|
|
|
(Todo lo publicado es exclusivo de mi propiedad y prohbida su reproduccion sin autorizacion del autor ley 11273 )
Los informes y/o datos incluidos son meramente informativos y de ningún modo suponen que los establecimientos, productos y/o servicios publicados, como así también la calidad de los mismos, sean promocionados o garantizados por esta pagina web.
|
|
|
TODOS LOS QUE TRANSITAMOS EN LOS VEINTE Y PICO LA DECADA DEL "70 TENDRAN EN SU MEMORIA LINDOS RECUERDOS ,LA IDEA ES TRAERLOS A ESTA PAGINA Y JUNTOS REVIVIRLOS AUN ASI CUANDO ALGUNOS COMPARTAN OTROS GUSTOS EN LA MISMA EPOCA ,LOS INVITO A QUE SI TIENEN FOTOS O DATOS ME LOS ENVIEN Y LAS DISFRUTAMOS JUNTOS .-
Seguro que se acuerdan de LOS VENGADORES,bueno me acuerdo muy bien de mi enojo cuando reeplazaron a la protagonista de ese momento (Emma Peel ) por la actriz Linda Thorson en el personaje de Tara King.
Producida en Gran Bretaña entre enero de 1961 y septiembre de 1969 (a nuestro pais llegaria un par de años despues), lapso durante el cual se filmaron 161 episodios, Los vengadores se convirtió en una de las series de televisión más populares de toda la historia, alcanzando un publico masivo en más de 120 países, un record que aún hoy no ha sido superado. En gran medida, su renombre internacional fue gracias a que allí surgieron actores de la talla de Patrick Macnee y Diana Rigg, que interpretaron a o los estupendos espía John Steed y Emma Peel -
Fuente:
UN PROGRAMA QUE MARCO UN MOMENTO JUNTO A OTRO QUE ERA ALTA TENSION
Y ESTAS TAPAS DE LONG PLAY??? SE ACUERDAN<?
buen recuerdo no?
Ellos son:
Carlos Iturbide • guitarra y voz
Juan Carlos Saporiti • batería
Aníbal Conte • bajo
su tema mas famoso fue "Estoy herido" hizo furor por ser grabado en ingles
Los comienzos de Creedence Clearwater Revival se remontan a la década de los ’50 cuando John Fogerty formó la banda Blue Velvet en las afueras de San Francisco. Para medidos de los ’60 el grupo había grabado un par de discos para Fantasy, una compañía local. Pero con escasa difusión y sin un rumbo definido los Blue Velvet recién entraron en sintonía cuando Tom Fogerty, hermano de John, ingresó al grupo. Con el tiempo, John Fogerty tomaría las riendas compositivas del cuarteto de El Cerrito, California.
El primer disco, ya bajo el nombre de Creedence Clearwater Revival salió en 1968 marcando un estilo muy personal fusionando rockabilly, country y rhythm & blues y ya registraba futuros hits como “Suzie Q” y “I Put A Spell On You”.
Su disco más contundente fue Cosmo´s Factory, de 1970.
La Génesis: La serie de El Agente de CIPOL (The Man From U.N.C.L.E.) fue inspirada por las novelas de James Bond. Su creador, Ian Fleming, fue consultado por Norman Felton, productor ejecutivo de la serie, que acordó con el escritor que el nuevo agente tendría el nombre de uno de los personajes de "Goldfinger" (Fleming tuvo poco que ver con la serie, ya que falleció de un ataque cardíaco en 1964). El personaje, Napoleon Solo, era un jefe del hampa que moría asesinado en la novela. Pero en la TV se convirtió en un resuelto agente secreto. Robert Vaughn incorporó el personaje y David McCallum fue su compañero Illya Kuryakin. Su jefe fue Leo G. Carroll en el rol del Sr. Alexander Waverly, líder de U.N.C.L.E. (la sigla era del United Network Command for Law and Enforcement y en la traducción al castellano se convirtió en CIPOL), una organización internacional de lucha contra el crimen cuyo cuartel general estaba en Nueva York (camuflado como una tintorería). CIPOL, fue una de las series más famosas de la historia de la TV, tanto que sirvió para la creación de otra serie (La Chica de CIPOL) y para la proyección de largometrajes televisivos (como El Regreso del Agente de CIPOL, que en 1983 reunió a los protagonistas junto a James Bond). Primera Temporada (1964-65): Probablemente la mejor temporada de la serie fue la primera. Sam Rolfe, que había escrito el episodio piloto, tomó mano a la producción. Inicialmente los episodios fueron filmados en blanco y negro (a excepción de aquellos episodios que fueron base para filmes estrenados en la pantalla grande, como "The Vulcan Affair" y "The Double Affair"). Norman Felton fue el productor ejecutivo y Joseph Calvelli y Robert Foshko fueron productores asociados. Segunda Temporada (1965-66): La segunda temporada fue en cambio la más popular, ya que llegó al ranking Neilsen Top 20. David Victor fue el nuevo procuctor, que propulsó el formato color y las producciones para las salas cinematográficas. A partir de este momento no se alcanzaría estas cimas y lo demás (a excepción de algunos episodios aislados) sería redundante y falto de la calidad precedente.
fuente:http://www.quintadimension.com
|
|
|
|
|
|
|
|
De LoS HeRMoSoS EL ReToÑo Ansiamos...
De los hermosos el retoño ansiamos
Para que su rosal no muera nunca,
Pues cuando el tiempo su esplendor marchite
Guardará su memoria su heredero.
Pero tú, que tus propios ojos amas,
Para nutrir la luz, tu esencia quemas
Y hambre produces en donde hay hartura,
Demasiado cruel y hostil contigo.
Tú que eres hoy del mundo fresco adorno,
Pregón de la radiante primavera,
Sepultas tu poder en el capullo,
Dulce egoísta que malgasta ahorrando.
Del mundo ten piedad: que tú y la tumba,
Ávidos, lo que es suyo no devoren.
Williams Shakespeare |
|
"La cebolla es escarcha
cerrada y pobre:
escarcha de tus días
y de mis noches.
Hambre y cebolla:
hielo negro y escarcha
grande y redonda.
En la cuna del hambre
mi niño estaba.
Con sangre de cebolla
se amamantaba.
Pero tu sangre,
escarchada de azúcar,
cebolla y hambre.
Una mujer morena,
resuelta en luna,
se derrama hilo a hilo
sobre la cuna.
Ríete, niño,
que te tragas la luna
cuando es preciso.
Alondra de mi casa,
ríete mucho.
Es tu risa en los ojos
la luz del mundo.
Ríete tanto
que en el alma al oírte,
bata el espacio.
Tu risa me hace libre,
me pone alas.
Soledades me quita,
cárcel me arranca.
Boca que vuela,
corazón que en tus labios
relampaguea.
Es tu risa la espada
más victoriosa.
Vencedor de las flores
y las alondras.
Rival del sol.
Porvenir de mis huesos
y de mi amor.
La carne aleteante,
súbito el párpado,
el vivir como nunca
coloreado.
¡Cuánto jilguero
se remonta, aletea,
desde tu cuerpo!
Desperté de ser niño.
Nunca despiertes.
Triste llevo la boca.
Ríete siempre.
Siempre en la cuna,
defendiendo la risa
pluma por pluma.
Ser de vuelo tan alto,
tan extendido,
que tu carne parece
cielo cernido.
¡Si yo pudiera
remontarme al origen
de tu carrera!
Al octavo mes ríes
con cinco azahares.
Con cinco diminutas
ferocidades.
Con cinco dientes
como cinco jazmines
adolescentes.
Frontera de los besos
serán mañana,
cuando en la dentadura
sientas un arma.
Sientas un fuego
correr dientes abajo
buscando el centro.
Vuela niño en la doble
luna del pecho.
Él, triste de cebolla.
Tú, satisfecho.
No te derrumbes.
No sepas lo que pasa
ni lo que ocurre.
Mihuel Hernandez |
|
|
|
|
|
|
|
|